Si estás buscando financiación para tu proyecto estás en el sitio correcto. Tanto si eres un promotor inmobiliario, o una startup o un emprendedor podemos ayudarte a conseguir la financiación que necesitas. En BrickFunding podemos ayudarte a conseguir las mejores condiciones, encontrando la Plataforma de Financiación Alternativa que mejor se adapte a ti. Estos son los servicios que podemos ofrecerte para conseguir financiación para tu proyecto:
No pierdas el tiempo aplicando a multitud de plataformas y consigue en una única solicitud las mejores ofertas de financiación. Y todo ello de forma gratuita para ti. Nosotros procesamos la información y en función de tus necesidades y de los diferentes criterios marcados por cada plataforma, filtramos y seleccionamos aquellas opciones de financiamiento con mejor encaje. Después de este proceso referimos tu información directamente a las plataformas que mejor se adapten a tu proyecto para que te envíen sus propuestas y puedas escoger la mejor opción de financiación.
Rellena el formulario con los datos de tu proyecto y necesidades de financiación
Envía tu proyecto y nosotros nos encargamos de hacer el match con las plataformas que mejor encajen con tu propuesta
Recibe propuestas de las diferentes plataformas de crowdfunding
Ya sabes que en BrickFunding te queremos ayudar y te ofrecemos toda la información sobre cada plataforma y te facilitamos nuestro Formulario financiación para que puedas realizar fácilmente todo el proceso de solicitud por tu cuenta. Pero si tienes dudas sobre la viabilidad de tu propuesta, sobre la mejor manera de conseguir financiar tu proyecto, o sobre cómo continuar posteriormente la negociación con las plataformas, en BrickFunding te ofrecemos nuestro servicio de consultoría.
¡Deja que te asesoremos para mejorar tus opciones de conseguir financiación y maximizar tus resultados!
Promotores inmobiliarios: si eres un promotor y necesitas financiación para un nuevo desarrollo urbano, una nueva promoción inmobiliaria, puedes recurrir al crowdlending para financiar tu iniciativa, ya sea como alternativa a la financiación bancaria o como un complemento a la misma. O puedes encontrar inversores que participen contigo en el proyecto mediante el equity crowdfunding. E incluso puedes llegar a vender tu proyecto inmobiliario a inversores interesados en diversificar su patrimonio mediante crowdfunding.
Emprendedores y Startups: si tienes un proyecto empresarial disruptivo, con un modelo de negocio sólido y con un gran potencial de crecimiento probablemente puedas recurrir en las fases más iniciales a los conocidos como FFF, family friends and fools, o si el proyecto está más maduro a business angels, o a fondos de capital riesgo. Pero también puedes recaudar capital para tu aventura empresarial mediante plataformas de financiación colectiva que te ayudarán a recaudar dinero mediante campañas de equity crowdfunding.
PyMES: si necesitas obtener un préstamo para tu empresa, también puedes optar al crowdlending para conseguir unas condiciones iguales, y en muchas ocasiones mejores, que las que te ofrece la financiación bancaria tradicional.
Particulares: si eres un particular que busca un préstamo, ya sea para financiar una compra, o para un proyecto emprendedor, o para una necesidad personal, existen también numerosas plataformas especializadas en préstamos entre particulares, también denominadas p2p crowdlending o peer2peer lending.
Existen multitud de páginas para recaudar fondos online, en las que puedes solicitar que publiquen tu proyecto para conseguir esa financiación externa que necesitas. Y puedes hacerlo por tu cuenta y aplicar en cada uno de los distintas páginas de crowdfunding que existen, pero es un proceso largo y tedioso. Por eso en BrickFunding ponemos a tu disposición nuestro Formulario financiación para que ahorres tiempo en el proceso y puedas aplicar simultáneamente a las principalesplataformas de financiación para recibir la mejor propuesta. De todas formas, te resumimos a continuación los diferentes tipos de financiamiento a los que puedes optar para la ejecución de tu proyecto:
Es la opción de financiación tradicional, aunque probablemente si estás leyendo esto es porque tienes claro que no quieres trabajar con un banco o porque ya has contactado con una institución financiera y te han denegado el crédito.
Si eres una startup y buscas capital para tu empresa, los fondos de capital riesgo son una de las mejores opciones. El problema es que la mayoría de los fondos sólo entran en proyectos muy maduros y con importes muy elevados.
Equity crowdfunding: si prefieres ceder una parte de tu compañía a cambio de los fondos necesarios para poder desarrollar tu negocio, entonces el equity crowdfunding es tu opción. En las etapas iniciales de un negocio financiarse mediante deuda puede lastrar excesivamente el crecimiento de la empresa e incluso abocarla a la quiebra al no poder hacer frente a los pagos para devolver el préstamo. Quizás la mejor financiación para emprendedores sea aquella que se aporta como capital a la sociedad y que por tanto no hay que devolver. Supone tener que ceder un porcentaje de las acciones de la empresa, pero a cambio no existe la obligación de devolución del principal ni hay pago alguno de intereses.
Crowdlending: si no quieres ceder una parte de tu empresa, o si simplemente crees que puedes afrontar la devolución del capital más los intereses correspondientes, entonces el crowdlending es perfecto para ti. No perderás el control de tu proyecto, ni tendrás que dar cabida a socios en tu empresa. Y, por supuesto, también es la opción adecuada para particulares. Además, aunque depende de la normativa de cada país, en general los fondos conseguidos mediante crowdlending no computarán en los registros oficiales de deuda bancaria y no mermarán, por tanto, tu capacidad de endeudamiento bancario. También ahorrarás los costes jurídicos y fiscales que conllevan los préstamos bancarios.
Crypto crowdfunding:a medio camino entre el equity y el lending nos encontramos con las opciones que nos ofrece la tecnología blockchain y que nos permite emitir tokens o derechos digitales sobre nuestra compañía. Dependiendo del tipo de token que se quiera emitir y de la legislación de cada país, podremos recurrir también a este tipo de financiación, aunque todavía son pocas las plataformas que ofrecen estos servicios a terceros.
Al final una u otra opción dependerá de tus preferencias y necesidades personales. Y en el caso de empresas dependerá también de tu modelo de negocio y condiciones legales. En cualquiera de los casos podemos ayudarte a encontrar la fuente de financiación que mejor se adapta a ti. Simplemente rellena el formulario con tus datos y la información general de tu proyecto, fondos propios y necesidades de financiación.